1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Tabla 2. Dosificaciones y espesores recomendados.
Tabla 3. Acabado superficial (*Espesor y dosificación orientativa. Será necesario realizar tramo de prueba.
)
"La realización de un tramo de prueba resulta muy
conveniente para establecer el procedimiento
constructivo y comprobar el resultado final buscado.
"
"La realización de un
tramo de prueba resulta
muy conveniente para
establecer el
procedimiento
constructivo y comprobar
el resultado final buscado.
"
9. Fabricación
En el caso de no tener aportes de arena siga este procedimiento en obra:
 
Extienda el producto Stabex® de forma regular, sobre la superficie del suelo descompactado.
 
Mezcle con una pasada el suelo y el ligante, respetando las profundidades de mezclado
indicadas en la tabla 2, con la ayuda de una máquina para la estabilización de suelos tipo
recicladora WR 2500 de Wirtgen, o bien un pulverizador-mezclador (tipo RACO o similar).
 
Rocíe el suelo con agua para conseguir la humedad deseada (consistencia de «tierra
húmeda»).
 
 
Vuelva a mezclar el suelo con Stabex®.
 
Compacte el suelo tratado con un compactador de rodillo:
 
 
Una pasada sin vibración.
 
 
 
Una o varias pasadas dobles (ida y vuelta) con vibración. El número de pasadas
 
irá en función del espesor y el aspecto final buscado.
 
 
Una última pasada sin vibración.
El
objetivo
de
la
compactación
es
lograr una
densidad
en seco del suelo tratado superior al 95% de la densidad
al Proctor normal óptimo.
 
Finalizado
el
proceso
de
compactación,
es
necesario
mantener
la
humedad
de
la
superficie
de
la
obra
mediante
riego
pulverizado,
durante
un
mínimo
de
1
semana.
Siempre
se
cuidará
de
no
lavar
la
superficie
recién compactada.
 
En el caso de vías peatonales o aptas para bicicletas, la cantidad de Stabex®
aconsejada es
5% del peso de los constituyentes secos.
En lo que se refiere a las
vías por las que pueden circular vehículos ligeros, ser
á
7%.
 
En caso de que no se disponga de las referencias de compactación Proctor del suelo
tratado, podrá ajustarse el contenido de agua de la mezcla de forma que se obtenga
una consistencia de «tierra húmeda».
 
 
El agua utilizada deberá ser potable, o bien agua que cumpla los requisitos de la
norma UNE-EN 1008:2007 sobre agua de amasado para  hormigón.
Tabla 2. Dosificaciones y espesores recomendados.
DOSIFICACIÓN (%)
HUMEDAD ÓPTIMA
ESPESOR
RECOMENDADO (cm)
Vías peatonales
5
7
7-15
Parques
7
7
15-20
Zonas urbanas
11
8
>20
ACABADO GRANO SUELTO
ACABADO GRANO
SEMI-SUEL
TO
Espesor del tratamiento*
1
5
c
m
t
ras la
compactación
1
5
c
m
t
ras la
compactación
Dosificación de Stabex® (% en
peso de los materiales secos)*
5%
7%