11. Control de obra
12. Precauciones en la
construcción del pavimento
13. Apertura de la circulación
14. Mantenimiento
15. Almacenaje
El Director de Obra establecerá la frecuencia de realización de ensayos
de control. Estos ensayos consistirán en:
Si
Stabex®
se
guarda
en
el
emplazamiento
de
la
obra,
es
necesario
proteger
el
producto
de
las
inclemencias del tiempo mediante toldo impermeable y aislándolo de la humedad del suelo.
No
utilice
partidas
de
Stabex®
que
presenten
meteorización
(presencia
de
terrones
duros).
Se
aconseja
disponer
bombeo
o
pendiente
suave
(2%)
en
el
diseño,
de
manera
que
se
facilite
la
evacuación de agua.
La
realización
de
un
tramo
de
prueba
resulta
conveniente
para
establecer
el
procedimiento
constructivo.
Los
suelos
tratados
cuentan,
una
vez
finalizada
la
compactación,
con
una
capacidad
de
soporte
suficiente
para
resistir,
inmediatamente
después,
el
tráfico
moderado
de
peatones.
Sin
embargo,
para
no
dañar
la
superficie
de
la
obra
antes
de
que
el
material
tratado
haya
fraguado,
es
muy
recomendable evitar la circulación de peatones durante al menos 24 horas.
La circulación de vehículos ligeros debe evitarse durante los primeros 15 días.
Stabex® puede adquirirse en sacos de 35 kg en los almacenes de materiales de construcción o bien
a granel, en camión cisterna de 25 toneladas.
Stabex®
debe
almacenarse
en
un
lugar
seco
y
ventilado
a
fin
de
evitar
la
hidratación
del
conglomerante
por
efecto
de
la
humedad.
No
utilice
las
partidas
de
Stabex®
que
presenten
meteorización (presencia de terrones duros).
Los
materiales
tratados
con
Stabex®
pueden
someterse
a
nuevas
excavaciones
con
medios
mecánicos propios del movimiento de tierras como excavadoras o palas.
Precauciones que hay que tomar durante la aplicación del producto son:
Tabla 3. Resistencia media a compresión a 7 días.
*Resistencias orientativas. Será necesario realizar tramo de prueba.
Medida de la resistencia a 7
días mediante ensayo de
resistencia a compresión (NL
T-
305).
Fabricación de probetas
según NLT-310
Medida in situ de la densidad
mínima a alcanzar.
Esta deberá
ser en el 90% de los casos
superior al 95% del valor
óptimo alcanzado según
ensayo de Proctor Normal.
Compactar la arena tratada en las 2,5 horas siguientes a habérsele aplicado el
tratamiento (transcurrido este tiempo, existe riesgo de dificultad de compactación).
Evitar la combinación de bajos espesores de aplicación con rodillos muy pesados.
Trabaje a una temperatura de entre +5 y +30 ºC.
Las temperaturas ambiente
inferiores a +5 ºC ralentizan considerablemente el fraguado de Stabex®.
Si se trabaja
a temperaturas superiores a +30 ºC, se corre el riesgo de que Stabex® fragüe durante
su aplicación.
En caso de sol y/o viento fuerte (riesgo de deshidratación de los materiales que se
encuentran en la superficie), antes de la aplicación de lámina de plástico, si se utiliza,
pulverice la superficie de la obra con agua.
En caso de riesgo de lluvias copiosas, la lámina de plástico es indispensable para
evitar el deslavado de la arena tratada.
importante:
No inicie las obras si existe riesgo de heladas durante la siguiente
semana tras la aplicación. Se puede consultar, por ejemplo
, en www.aemet.es.
Resistencia media a compresión a 7
días (NL
T-305)
Mínima
(MPa)*
Máxima
(MPa)*
Vías peatonales y pistas para bici-
cletas
2
4,5
Vías por las que circulan vehículos
ligeros
4
6
Zonas urbanas con circulación es-
porádica de vehículos pesados
4,5
7